Nos encontramos el pasado 7 de junio en San Vicente 16 personas preocupadas por el desolado aspecto de San Vicente y La Retuerta, pero al mimo tiempo animados por los aires del renovado interés por volver a la vida en los pueblos. La pandemia ha hecho mirar a muchas personas hacia la naturaleza, hacia la vida rural, que hoy no tiene porqué ser idéntica a la que estos tenían cuando sus habitantes los iban dejando.

Creímos que era un buen momento y nos constituimos en Asociación de Amigos de San Vicente y La Retuerta y quedamos registrados el 24 de julio de 2020. Resumidamente los fines que nos han llevado a constituir la asociación son:
Fomentar la repoblación de San Vicente, promover actividades económicas, recuperar el patrimonio arquitectónico y cultural de San Vicente, fomentar la creación y recuperación de infraestructuras.
Art 2 del estatuto
Actividades
Para el cumplimiento de estos fines realizaremos las siguientes actividades:
- Dar a conocer San Vicente como residencia rural permanente a quienes buscan mayor calidad de vida en contacto con la naturaleza
- Actividad asociativa de investigación y estudio para la repoblación de San Vicente.
- Facilitar el contacto y acuerdo de vecinos y propietarios con quienes optan a ser nuevos vecinos.
- Actividades culturales y festejos, tiempo libre, turismo rural, naturaleza, formación, patrimonio arquitectónico, urbanismo y vivienda, economía social y sostenibilidad.
- Fomentar el emprendimiento rural.
- Relación con instituciones, empresas públicas y entidades privadas para mejorar infraestructuras (acceso, comunicaciones, riego) y servicios esenciales.
- Representación legal y acción jurídica para la defensa de los intereses de socios y vecinos.
Responsables
Tenemos una Junta Directiva con cuatro cargos y cuatro vocales: de los que es tesorero: Riccardo Riccardi, Secretario Helena Meler, Vicepresidente: Paola Tonelli y presidente: José Sánchez.
Hemos puesto nombre al proyecto: Plan de Repoblación de San Vicente y La Retuerta. Queda mucho por hacer, pero ya hemos empezado. Familiares y amigos de los socios fundadores, personas que queremos al pueblo, son los primeros que han querido ser socios.